Slide Exitosa celebración del primer Día de los Glaciares en Chile

28 de marzo 2025 Ver noticia
Slide Día Nacional de los Glaciares 2025: Una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que tiene la minería sobre ellos
24 de marzo 2025 Ver noticia
Slide Columna de opinión:
la basura del mundo
27 de febrero 2025 Ver noticia
Slide Empresa Teck reconoce graves filtraciones en su relave: ¿Quién sanciona? 20 de febrero 2025 Ver noticia

¿QUÉ SON LOS RELAVES?

Son los desechos tóxicos que produce la minería. Dependiendo del mineral extraído pueden contener metales pesados como Mercurio, Arsénico, Plomo, Cadmio y otras sustancias tóxicas como Cianuro y Ácido Sulfúrico.

¿DÓNDE ESTÁN?

Según el último catastro oficial, tenemos 740 relaves inactivos y abandonados en Chile, muchos de estos se ubican en las cabeceras (inicios) de las cuencas. En nuestro territorio existen un total de 100 cuencas aproximadamente, de las cuales 92 desembocan en el mar.

¿CUALES SON SUS PELIGROS?

Al contener metales pesados como cianuro, arsénico, plomo, cadmio, zinc y mercurio, los relaves son intrínsecamente peligrosos tanto para la salud de las personas como para el medioambiente. En contacto con cauces de ríos, los metales pesados generan un efecto desastroso, por la degradación de los fondos marinos, la acidificación del agua y la posterior muerte de la biodiversidad.

¿QUÉ SE PUEDE HACER?

Hay algunas acciones que se pueden realizar para contrarestar el daño de los relaves, como la fitoremediación, la fitoestabilización y el reprocesamiento, al igual que entender la naturaleza de los relaves como residuos y actuar en su disposición final. Esto no es nada si no podemos regular la generación de nuevos relaves en la minería.

  • El pasado viernes 21 y sábado 22 de marzo cientos de personas se unieron a la celebración del primer Día Nacional de los Glaciares, a través de diferentes actividades realizadas en Santiago, convocadas por Fundación Plantae y Fundación Glaciares Chilenos, demostrando el interés de la......

  • Marzo 2025.- En reconocimiento a la importancia de estos ecosistemas, Chile celebró por primera vez -el pasado 21 de marzo- el Día Nacional de los Glaciares, coincidiendo con el año internacional de la Conservación de los Glaciares declarado por la ONU, y que busca, entre otras......

  • Imagine toda la basura que produce Chile en un año, son unas 20 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) es decir alrededor de una tonelada de basura por chileno al año. Ahora imagine la cantidad de residuos mineros tóxicos (relaves) que produce Chile......

ESCRÍBENOS:

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES: