EMPRESA TECK RECONOCE GRAVES FILTRACIONES EN SU RELAVE: ¿QUIÉN SANCIONA?

Preocupación han causado nuevas infiltraciones de relaves mineros de minera Teck a sectores aledaños a Andacollo. Tras diversas denuncias ciudadanas, ayer se realizó una reunión entre el municipio y autoridades de gobierno, donde la empresa canadiense admitió infiltraciones en el lugar, poniendo en riesgo a la agricultura, animales y aguas del sector. Destacar que hace años que se sabe que este relave está infiltrando metales pesados a napas subterráneas, siendo la comunidad testigo de la NO solución al problema.

Según fuentes oficiales del municipio, el concejal Javier Cifuentes señaló que “le dijimos a la compañía hace mucho tiempo atrás que había contaminación de las aguas, y hoy vienen a reconocerlo, bajándole el perfil a la situación. Esto nos parece una actitud burlesca”.

Por su parte, el alcalde (s) Wilson Núñez dijo que “podemos confirmar que estas aguas tienen componentes químicos muy nocivos, y hacemos un llamado a los órganos del Estado que les corresponde FISCALIZAR a determinar las responsabilidades y preocuparse de cuidar la salud de las personas”. Así, el concejo municipal le exige a la minera que realice investigaciones al interior de la compañía, buscando responsables.

Esta no es la 1ra vez que minera Teck provoca contaminación en el sector. En noviembre de 2017 se realizó una denuncia por parte del Municipio por la misma razón, mientras que, en octubre de 2023, la SMA inició un proceso sancionatorio contra la empresa, por el NO cumplimiento de exigencias establecidas en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Lo preocupante es que nadie -hasta el momento- sabe qué pasó con este proceso. Se suma que el RCA del proyecto de TECK se acaba el 2031. Entonces, ¿cómo esperan depositar miles de toneladas más de relaves sin consecuencias para la población y territorios, si ya existen filtraciones graves?

Debemos mencionar que todo esto se ha sabido por denuncias ciudadanas, y no por monitoreos de las autoridades competentes ni de la empresa, que debe autofiscalizarse. Entonces: ¿Quién pone a salvo a las poblaciones de los relaves mineros que nadie fiscaliza en Chile, porque no hay ni la voluntad política ni los medios para hacerlo?